ANÁLISIS:
En días anteriores se escucho la noticia de la posible quiebra de la empresa Ramo, lo cual escandalizó a todos los empleados de la compañía, pues nadie sabia nada al respecto. Días después aparece esta noticia, donde la prensa pone en evidencia que la empresa estuvo llamando a las personas sindicalizadas, amenazándolas de un posible cierre y que era importante desvincularse del sindicato para poder acogerse a un plan de arreglo antes de que quebraran. Lo desmotivador de la historia es que la empresa logró que casi todos los miembros del sindicato se desvinculara del sindicato, para poder así, terminar con este.
con el sindicato, por que la empresa Ramo declara ante la prensa que la empresa se encuentra en un
buen nivel y firme.
Ramo niega rumores de crisis económica; sindicato denuncia presiones para renuncia de trabajadores
Mientras Productos Ramo S.A. negó rumores sobre una posible crisis económica en la compañía, un directivo de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, denunció presiones en esta empresa para la renuncia de un centenar de trabajadores por ese motivo.
El directivo de la CUT en Bogotá, Miguel Ángel Delgado, señaló que entre martes y miércoles han renunciado un poco más de 100 afiliados al sindicato de Productos Ramo S.A., que tiene sede en Mosquera, “presionados por la firma porque les indicaron que si no negociaban para acogerse a un plan de retiro la empresa se quebraba en tres meses”. Al sindicato de la empresa hay vinculados 134 empleados.
Delgado indicó que es un argumento de presión y de pánico para obligar a los trabajadores a renunciar. Dijo que solo llamaron a los sindicalizados.
“Por qué va a quebrar Ramo, es una empresa que no ha pedido intervención por insolvencia y no ha pedido permisos para despedir trabajadores. Debe demostrar que está pasando por una crisis real. La sola marca vale un poco de plata”, dijo.
Agregó que en la firma quedan 24 trabajadores sindicalizados.
Por su parte, la compañía, en un comunicado expedido en la tarde de este miércoles, a través de su cuenta de Twitter, sin referirse a los supuestos despidos, sostiene que la “empresa se mantiene sólida financieramente y persiste como industria 100% nacional”.
No obstante, en la misma comunicación, reconoce que enfrenta “una etapa de cambios organizacionales que hacen parte de la estrategia de negocio implementada paraenfrentar los retos del mercado”, con la que buscan “fortalecer nuestra presencia y asegurar la continuidad de nuestra compañía”.
Productos Ramo S.A., que tiene cerca de 65 años y que es una de las más recordadas y reconocidas por los colombianos por sus productos tradicionales como Ponqué Ramo y Chocoramo, tiene más de 3.000 trabajadores vinculados a sus plantas.
El colombiano. Ramo niega rumores de crisis económica; sindicato denuncia presiones para renuncia de trabajadores. (2015)Disponible en: http://www.elcolombiano.com/ramo-niega-rumores-de-crisis-economica-sindicato-denuncia -presiones-para-renuncia-de-trabajadores-LE1633872
Si bien es cierto que la empresa no esta pasando por su mejor momento económico, la empresa insiste en declarar frente a los medios de comunicación que no se encuentra en la quiebra. El sindicato insiste en que hicieron despedidos masivos, despidiendo personas que lleva mucho tiempo en la compañía, personas con enfermedades laborales y mujeres embarazadas. Teniendo en cuenta que esto es ilegal, podemos decir que la empresa solo se esta preocupando por su beneficio económico y no en el factor humano que existe dentro de su compañía. Al momento no se ha comprobado nada. pero los rumores llevan a creer que la empresa esta cometiendo injusticias.
ResponderBorrar