martes, 7 de abril de 2015

Sindicatos buscan evitar más despidos en Empresas Públicas de Medellín

Tras el resquemor de los sindicatos por el despido de 64 trabajadores de Empresas Públicas de Medellín (EPM), ahora esas agremiaciones buscan evitar que los retiros continúen en la empresa municipal. La primera medida adoptada por los sindicatos de la compañía de servicios públicos, para contrarrestar lo que han llamado “el temor a la seguidilla de despidos”, fue la declaratoria de asamblea general.


Las directivas de EPM reiteraron que la decisión hizo parte de un proceso por medio del cual las directivas buscan que la empresa pública sea más competitiva y afronte los mercados internacionales.“Esta es una decisión que se toma entre todo el cuerpo directivo, compuesto por el gerente general y los vicepresidentes”, dijo. La determinación de retirar a los empleados, que hacían parte de alguno de los sindicatos de la empresa, cobijó a trabajadores de diferentes niveles, como por ejemplo, auxiliares e ingenieros.
Ana María Restrepo, vicepresidente de Desarrollo Humano de EPM, argumentó que la empresa continúa vinculando empleados y que actualmente adelantan procesos de contratación.
La directiva, a su vez, confirmó que los retiros de los trabajadores fueron decretados de manera unilateral pero basados en la convención establecida con los sindicatos. Los líderes sindicales se reunirán con los trabajadores afectados con la medida para conocer la situación laboral de cada uno. Aunque descartaron medidas de hecho, como la huelga, no descartan más protestas. Integrantes de los sindicatos hicieron un plantón afuera del Edificio Inteligente para expresar su rechazo al despido masivo que se registró.

Opinión: Ha Medellín se le conoce como la ciudad de la innovación y esta palabra siendo tan grande y trascendental le queda pequeña a la indignación que sienten cada uno de sus ciudadanos al ver como de las grandes empresas desvinculan laboralmente sus empleados sin justa causa. El desempleo es uno de los grandes problemas que aquejan al país y en especial a la ciudad de la eterna primavera, pero se valora la iniciativa y el valor que tienen sus sindicatos de unificar y organizar con lealtad los descontentos que los directivos de la empresa EPM ha generado buscando protección laboral, la verdad e igualdad en sus empleados sin desistir.


EL TIEMPO. (02 de 02 de 2015). Sindicatos buscan evitar más despidos en Empresas Públicas de Medellín. Obtenido de http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/sindicatos-buscan-evitar-mas-despidos-en-empresas-publicas-de-medellin/15183695
Imagen. Empresas Públicas de Medellín, EPM, Colombia. Recuperado de https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQQL0jmmaEnAsHCj-FAD8yjR-9FIsiHBu8D0NAeAlCJ55i1UOWr

1 comentario:

  1. Casos como este son un claro ejemplo de la persecución sindical que se vive en un país como Colombia. Para muchas personas es claro lo ilegal que puede ser despedir empleados sindicalizados sin causa justa. Lo mas preocupante de la situación es que casos tan injustos como este se da en muchas empresas Colombianas, donde la gente opta por ya no formar parte de los sindicatos de sus empresas, ya que viven con el temor de no perder su trabajo, cuando esto no debería ser una razón por la cual la gente no forma parte de los sindicatos, ya que debería ser lo mas común, que todos los empleados hicieran parte de este para trabajar de la mano, de forma legal, por los derechos de los empleados.

    ResponderBorrar