PROYECTO DE LEY
“Por el cual se adiciona al Código Sustantivo del
Trabajo con normas especiales para las tripulaciones
de vuelo y se dictan otras disposiciones.”
El día 24 de julio de 2012 representantes sindicales de auxiliares de vuelo “ACAV” y de los pilotos “ACDAC” radicaron conjuntamente el proyecto de ley que impulsa el senador Juan Manuel Galán en actividades tan sensibles y estratégicas para el desarrollo económico y social de Colombia, como es la aviación civil comercial de pasajeros, carga, correo y trabajos aéreos especiales se encuentren dotados de un marco normativo que, por una parte, dé cuenta de las particularidades de su labor, y, por otra, asegure niveles de protección laboral acordes con los requerimientos de una sociedad más justa y equitativa en un medio de transporte tan esencial y complejo. El proyecto de ley se puede encontrar en el siguiente link: 101877905-PL-Laboral-Tripulaciones-Documento-Completo-24-07-12
Opinión: Los empleados que trabajan en actividades aéreas en este caso auxiliares de vuelo y pilotos ejercen una labor privilegiada y de gran crecimiento económico en el país; pero aun así se presentan inconformismo en las jornadas laborales debido a que son mayores a lo establecido en el régimen laboral colombiano, generando con esto la fatiga de las tripulaciones lo cual conlleva a que los factores de inseguridad durante los vuelo se incrementen debido al trabajo de alto riesgo, pudiendo desencadenar esto en incidentes o accidentes de aviación . Con este proyecto de ley se busca que las aerolíneas y la autoridad aeronáutica conceda más beneficios y a favor de sus afiliados con un régimen especial . El avance del proceso ha sido lento por falta de apoyo del gobierno, de la Aeronáutica civil y de las mismas aerolíneas en darle la verdadera importancia y de analizar las repercusiones para los empleados en su vida laboral y personal y hasta para la seguridad de los pasajeros, no hay novedades ni se han tomado decisiones. Se espera que se obtengan resultados positivos que beneficie el gremio.
ACAV.Proyecto de ley [en línea]. Disponible en: http://www.acav.com.co/documents/101877905-PL-Laboral-Tripulaciones-Documento-Completo-24-07-12.pdf
Imagen de Juan Manuel Galán. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2F190.26.211.100%2Fportalsenado%2Findex.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Dcategory%26layout%3Dblog%26id%3D3%26Itemid%3D181%26limitstart%3D1700&ei=SKYQVfrmCYXSggSSm4ToCQ&psig=AFQjCNHPitjANgQl90pifHilpHWvVNaBcA&ust=1427240669997867
x
El proyecto de ley establece condiciones de equidad laboral para los tripulantes de vuelo, que serían cobijados dentro del Código Sustantivo del Trabajo como prestadores de un servicio público esencial y de alto riesgo. Esta iniciativa lleva más de tres años haciendo ‘escalas’ en el Congreso sin mayor éxito, solo obstáculos y tropiezos, sin antes mencionar que la Aeronáutica Civil como ente regulatorio de la Aviación tampoco hace méritos para que cambie, y ya esto se ha convertido en un asunto de alto riesgo de seguridad publica que debe ser atendido de inmediato pero hay intereses en juego porque un cambio en la normatividad laboral de las tripulaciones tocaría necesariamente el bolsillo de las aerolíneas y es una de los principales problemas que enfrenta la iniciativa para convertirse en ley.
ResponderBorrar